
¿Qué es la menopausia y cuáles son sus síntomas?
La menopausia generalmente ocurre en mujeres de entre 51 y 52 años en los países desarrollados, aunque los síntomas pueden comenzar varios años antes y extenderse incluso después de esta etapa.
Los sofocos son uno de los signos más comunes, descritos como una sensación de calor que comienza en el pecho y se irradia hacia el cuello y la cara, a menudo acompañados de sudoración intensa. Estos episodios pueden durar minutos, aunque en algunos casos persisten más tiempo.
Otros síntomas habituales incluyen:
- Sequedad vaginal y quemazón en los genitales.
- Aumento de infecciones urinarias debido a cambios en el tracto urinario.
- Pérdida de elasticidad de la piel y cambios en la textura, tamaño y consistencia de las mamas.
- Alteraciones emocionales como ansiedad, irritabilidad, depresión, insomnio y pérdida de memoria.
- Disminución de la libido, agravada por las molestias causadas por la sequedad vaginal.
Aunque estos síntomas son molestos, existen remedios naturales que pueden proporcionar alivio y mejorar la calidad de vida durante esta etapa.
Remedios caseros para aliviar los síntomas de la menopausia
1. Hierba de San Juan: Calmante natural para la ansiedad y los sofocos
La hierba de San Juan es conocida por sus propiedades para tratar la ansiedad, el nerviosismo y los estados depresivos, además de ayudar a aliviar los sofocos propios de la menopausia.
Ingredientes:
- 1 cucharada de hierba de San Juan seca (5 g).
- 1 vaso de agua (250 ml).
Preparación:
- Hierve el agua.
- Añade la hierba de San Juan y deja reposar unos minutos.
- Cuela y sirve.
2. Pasiflora y valeriana: Alivio para el insomnio y el malestar general
La pasiflora es una planta efectiva para combatir el insomnio, mientras que la valeriana ayuda a reducir dolores de cabeza y estabilizar el ritmo cardíaco. La combinación de ambas es ideal para disminuir el malestar asociado con la ansiedad diurna.
Ingredientes:
- 1 vaso de agua (200 ml).
- 1 cucharadita de valeriana (2 g).
- 1 cucharadita de pasiflora (2 g).
- 5 cucharaditas de miel (25 ml).
Preparación:
- Hierve el agua y añade la valeriana y la pasiflora.
- Deja reposar durante 10 minutos.
- Endulza con miel antes de consumir.
3. Té de tila: Infusión para sofocos y sudoración nocturna
El té de tila es una opción excelente para combatir los sofocos y la sudoración que suelen interrumpir el sueño durante la menopausia.
Ingredientes:
- 1 vaso de agua (250 ml).
- 1 cucharada de flor de tilo (10 g).
- 2 cucharadas de miel (25 ml).
Preparación:
- Hierve el agua y añade la flor de tilo.
- Deja reposar durante 10 minutos.
- Endulza con miel antes de beber.
Suplementos recomendados durante la menopausia: Magnesio
El magnesio es conocido como el “mineral antiestrés” y puede ser un gran aliado en esta etapa. Este mineral no solo ayuda a reducir los sofocos, sino que también mejora los niveles de serotonina, lo que contribuye a un mejor estado de ánimo. Puedes encontrar suplementos de magnesio en farmacias y añadirlos a tu rutina diaria para maximizar sus beneficios.
Conclusión
Aunque la menopausia puede traer consigo desafíos físicos y emocionales, existen múltiples formas de mitigar sus síntomas de manera natural. Incorporar infusiones como las de hierba de San Juan, pasiflora o tila, junto con suplementos de magnesio, puede marcar una gran diferencia en tu bienestar diario. No olvides acompañar estos remedios con hábitos saludables, como una dieta equilibrada y ejercicio regular, para disfrutar de una etapa de vida más plena y saludable.