El cuerpo humano es una máquina asombrosa, capaz de realizar múltiples funciones sin que nos demos cuenta. Sin embargo, hay aspectos del organismo que siguen siendo un misterio, incluso para la comunidad científica. Uno de esos aspectos es el cambio en el olor corporal, un fenómeno que, según algunos expertos en cuidados paliativos, puede ocurrir en las personas que se encuentran en la etapa final de su vida.

¿Por Qué Sucede el Cambio en el Olor Corporal Antes de Morir?
Aunque cada individuo tiene un aroma único, determinado por factores como la genética, la alimentación y la higiene, existen situaciones en las que el cuerpo puede emitir olores diferentes. Julie McFadden, enfermera especializada en pacientes terminales, ha compartido su experiencia sobre este fenómeno, explicando que muchos familiares de enfermos terminales han notado una fragancia particular antes de su fallecimiento.
Según McFadden, quien ha trabajado en hospitales y centros de cuidado en Los Ángeles, este cambio en el olor podría ser una señal de que el final de la vida está cerca. En una entrevista con Ladbible, la especialista explicó que el cuerpo humano libera ciertos compuestos químicos en sus últimas etapas, lo que genera un aroma inusual.
Composición Química y Olores Inusuales: La Putrescina y la Cadaverina
Las sustancias putrescina y cadaverina juegan un papel clave en este proceso. Estos compuestos orgánicos comienzan a liberarse cuando el metabolismo se desacelera drásticamente y las células dejan de funcionar eficientemente. Aunque estas sustancias están más comúnmente asociadas con procesos post-mortem, McFadden menciona que, en algunos casos, se pueden percibir antes del fallecimiento, lo que ha despertado el interés de la comunidad médica.
Cambios Metabólicos en Pacientes Terminales: Más Allá del Olor
Este fenómeno no se limita solo al cambio de olor. McFadden también menciona que, en pacientes terminales, el cuerpo experimenta cambios metabólicos que pueden afectar el aliento, la piel y otros fluidos, haciendo que adquieran aromas distintos. En algunos casos, este olor se describe como similar al quitaesmalte, lo que podría estar relacionado con la acumulación de ciertas sustancias químicas en la sangre.
El Impacto de las Enfermedades en los Olores Corporales
Las enfermedades también pueden influir en estos cambios. McFadden menciona que condiciones como el cáncer de estómago o el cáncer de intestino pueden intensificar los olores corporales debido a la afectación de los órganos internos. Sin embargo, aclara que estos aromas pueden variar dependiendo de cada persona y su estado de salud.
El Estertor de la Muerte: Un Fenómeno Común en la Etapa Final
Otro fenómeno común en la etapa final de la vida es el conocido “estertor de la muerte”, un sonido particular que puede ser alarmante para los seres queridos. Este ruido, que se asemeja a un crepitar húmedo, ocurre cuando los fluidos se acumulan en la garganta y el paciente ya no tiene la capacidad de tragar o toser normalmente. Aunque este sonido puede resultar impactante, la enfermera asegura que no causa dolor ni malestar en el paciente.
Reacciones en Redes Sociales y El Debate sobre el Fenómeno
El testimonio de McFadden ha generado un gran interés en redes sociales, donde muchos usuarios han compartido sus propias experiencias sobre los cambios en el olor de sus seres queridos durante los últimos días de vida. Aunque aún queda mucho por investigar sobre este fenómeno, la enfermera subraya que forma parte del proceso natural del cuerpo, y que, aunque pueda parecer inquietante, no es más que una señal de que el organismo se está preparando para descansar.