Las redes sociales han sido testigo de muchas tendencias virales, pero pocas han capturado la imaginación de los usuarios como la reciente fiebre por las fotos con estilo Studio Ghibli generadas con inteligencia artificial. Esta nueva moda ha explotado en plataformas como Instagram, Twitter y TikTok, donde miles de personas están compartiendo sus retratos transformados en ilustraciones inspiradas en el icónico estilo del estudio japonés.
La herramienta detrás de esta tendencia es ChatGPT, que recientemente ha incorporado una función para caricaturizar fotos con el aspecto visual característico de películas como “Mi Vecino Totoro”, “El Viaje de Chihiro” y “El Castillo Ambulante”. La capacidad de la IA para capturar la esencia del color, trazos suaves y expresiones emotivas típicos de Ghibli ha fascinado a los usuarios, generando una oleada de publicaciones donde las personas comparten sus versiones animadas.
El atractivo del estilo Ghibli en la era digital
El éxito de esta función no es casualidad. Studio Ghibli ha dejado una huella imborrable en la animación con su estética única, caracterizada por fondos detallados, personajes expresivos y un ambiente nostálgico y mágico. Al trasladar este estilo a las fotos personales, la inteligencia artificial permite que los usuarios se imaginen a sí mismos dentro de un mundo lleno de fantasía y belleza.
Además, este fenómeno se suma a la creciente popularidad de los filtros y herramientas de edición impulsadas por IA, que han revolucionado la forma en que las personas interactúan con sus imágenes en internet. Desde las caricaturas en 3D hasta los avatares digitales, la posibilidad de reimaginar la propia imagen con solo un clic ha capturado el interés del público.
Cómo funciona y por qué se ha vuelto viral
La función de caricaturizar fotos al estilo Ghibli en ChatGPT es sencilla de usar. Los usuarios simplemente suben una imagen y la IA la transforma en una ilustración con tonos suaves, ojos grandes y una estética cinematográfica que recuerda a las películas del estudio japonés. En cuestión de segundos, pueden obtener un retrato que parece sacado de una obra de Hayao Miyazaki.
La viralidad de esta tendencia se debe a varios factores:
✔️ Fácil acceso: No se requieren conocimientos de edición o ilustración digital, lo que permite que cualquiera pueda sumarse a la moda.
✔️ Nostalgia y amor por Ghibli: Las películas del estudio tienen una enorme base de seguidores en todo el mundo, lo que hace que esta función genere un fuerte impacto emocional.
✔️ Compartibilidad: Las imágenes son visualmente atractivas y perfectas para compartir en redes sociales, lo que impulsa aún más su difusión.
¿Tendencia pasajera o evolución del arte digital?
Si bien muchas modas en redes sociales suelen ser efímeras, el auge de la inteligencia artificial en la creación de imágenes sugiere que este tipo de herramientas seguirán evolucionando. La posibilidad de transformar fotos en arte digital con diferentes estilos es una tendencia que ha llegado para quedarse, y es probable que en el futuro veamos más opciones inspiradas en otros estilos de animación o arte clásico.
Mientras tanto, los usuarios continúan divirtiéndose con sus versiones animadas, imaginando cómo sería su vida dentro de una película de Studio Ghibli.