El infarto, también conocido como ataque cardíaco, es una de las principales causas de muerte en adultos mayores y personas en edad productiva. Esta condición médica, muchas veces silenciosa, puede desencadenarse de forma repentina y tener consecuencias fatales si no se reconoce a tiempo. Lo preocupante es que muchas personas no son conscientes de los factores de riesgo que conducen a un infarto, y aún menos de las formas efectivas para prevenirlo. En este artículo te explicaremos en detalle qué lo causa, cómo identificar sus síntomas y qué cambios puedes hacer hoy para cuidar tu corazón. Además, al final te dejaremos un video educativo que te ayudará a entender mejor este tema tan importante.

¿Qué es un infarto y por qué ocurre?
Un infarto es la interrupción del flujo sanguíneo hacia una parte del corazón, lo que provoca la muerte de tejido muscular cardíaco. Esto sucede generalmente debido a una obstrucción en las arterias coronarias, causada por acumulación de placas de grasa, colesterol u otras sustancias. Cuando esta obstrucción impide que el oxígeno llegue al corazón, las células comienzan a morir, y el daño puede ser irreversible.
Factores de riesgo que aumentan la probabilidad de un infarto
Existen múltiples factores que hacen que una persona sea más propensa a sufrir un infarto. Algunos de ellos son modificables, lo que significa que se pueden controlar con cambios de estilo de vida.

1. Vida sedentaria
No realizar actividad física regular debilita el sistema cardiovascular y favorece el sobrepeso, uno de los principales enemigos del corazón.
2. Hipertensión arterial
La presión alta daña las arterias, volviéndolas más propensas a formar placas que obstruyen el flujo sanguíneo.
3. Obesidad
El exceso de grasa corporal aumenta la carga sobre el corazón y está estrechamente relacionado con el colesterol alto, diabetes y presión arterial elevada.
4. Tabaquismo
Fumar deteriora las arterias, disminuye el oxígeno en la sangre y acelera el proceso de aterosclerosis.
5. Estrés crónico
El estrés constante eleva los niveles de cortisol y puede causar espasmos en las arterias coronarias, lo que aumenta el riesgo de un infarto.
¿Cómo prevenir un infarto?
La buena noticia es que muchas de las causas de un ataque cardíaco pueden ser prevenidas con hábitos de vida más saludables:
- Adopta una dieta equilibrada rica en frutas, verduras, legumbres y grasas saludables.
- Realiza al menos 30 minutos de ejercicio físico moderado al día.
- Deja el cigarrillo y evita el consumo excesivo de alcohol.
- Controla tu presión arterial, colesterol y niveles de glucosa.
- Aprende técnicas para manejar el estrés y descansar adecuadamente.
Conclusión: Cuida tu corazón antes de que sea tarde
El infarto no avisa. Puede ocurrir en cualquier momento si no se toman las medidas necesarias para mantener el corazón sano. Por eso es vital que tomes conciencia desde ahora sobre los riesgos, y actúes para mejorar tu salud cardiovascular. No subestimes los pequeños síntomas ni ignores las señales de tu cuerpo.