¿Por qué sale agua de la heladera?
Es común encontrar charcos de agua alrededor de la heladera y preguntarse cuál es la causa. Este problema puede surgir por diversas razones, y conocerlas te ayudará a solucionarlo de manera efectiva.

1. Drenaje obstruido
La causa más frecuente de que salga agua de la heladera es un drenaje obstruido. La mayoría de los refrigeradores modernos tienen un conducto para drenar el agua resultante de la descongelación automática. Si este conducto se bloquea con restos de alimentos o suciedad, el agua no puede fluir hacia la bandeja de evaporación y, en su lugar, se acumula y termina filtrándose hacia el exterior. Para solucionarlo, se recomienda limpiar el drenaje con una mezcla de agua tibia y bicarbonato, utilizando una pipeta o alambre delgado.
2. Gomas de sellado desgastadas
Las gomas de la puerta son esenciales para mantener la temperatura adecuada dentro de la heladera. Si están desgastadas o sucias, el aire caliente puede ingresar, formando exceso de humedad que se condensa y se convierte en agua. Revisa las gomas regularmente y límpialas con agua y jabón; si están muy dañadas, lo ideal es reemplazarlas.
3. Bandeja de goteo llena o rota
Debajo de la heladera hay una bandeja diseñada para recoger el agua que se evapora con el calor del compresor. Si esta bandeja está rota, mal colocada o demasiado llena, el agua puede desbordarse. Verifica su estado y, si es necesario, límpiala y asegúrate de que esté bien posicionada.
4. Ajustes incorrectos de temperatura
Configurar la heladera a una temperatura muy baja provoca la formación de escarcha, que luego se derrite y genera más agua de la que el sistema de drenaje puede manejar. Mantén el refrigerador entre 3 y 5 grados Celsius y el congelador a -18 grados para evitar este problema.
En resumen, la acumulación de agua en la heladera generalmente se debe a problemas fáciles de solucionar. Un mantenimiento regular y la limpieza de los componentes clave pueden prevenir eficazmente este inconveniente.