Cybertruck s3 3str3ll4, se incendia y deja un saldo de 3 personas f4ll3c1d4s

Un trágico accidente automovilístico, que rápidamente se viralizó en redes sociales, involucró a una camioneta Cybertruck de Tesla. El vehículo se impactó contra un árbol tras registrar una f4ll4 en su sistema de navegación, provocando un incendio en plena calle de California, Estados Unidos.

Detalles del incidente

Los hechos ocurrieron durante la madrugada del miércoles 27 de noviembre, cuando la camioneta, diseñada y fabricada por Elon Musk, sufrió una avería mientras transitaba a gran velocidad. Tras el impacto, el vehículo, con un valor superior a dos millones de pesos en su versión más equipada, se vio envuelto en llamas, dejando un saldo de tres personas sin v1d4.

Un testigo que viajaba en la misma dirección descendió de su vehículo y logró rescatar a una de las víctimas antes de que el fuego consumiera por completo la Cybertruck.

Investigación en curso

Jeremy Bowers, jefe de policía de Piedmont, informó que no hubo otros vehículos involucrados en el accidente. También mencionó que el sistema de navegación autónomo pudo haber sido un factor clave en el choque, ya que el vehículo no estaba siendo operado manualmente en el momento del impacto.

Aunque los policías llegaron rápidamente al lugar del accidente, no lograron sofocar las llamas con extintores convencionales. Este retraso impidió que los ocupantes restantes pudieran escapar del incendio.

Por su parte, Dave Brannigan, jefe de bomberos de Piedmont, explicó que la batería de iones de litio del vehículo presentaba poca probabilidad de incendiarse nuevamente, calificando el incidente como uno más en la lista de accidentes típicos relacionados con autos eléctricos de Tesla.

Historial de reparaciones en la Cybertruck

Desde su lanzamiento hace casi un año, la Cybertruck ha enfrentado múltiples problemas de seguridad, lo que ha llevado a Tesla a emitir llamados para realizar reparaciones en al menos seis ocasiones.

  • Última reparación: El pasado 5 de noviembre, Tesla anunció ajustes en el inversor eléctrico, componente clave para evitar la pérdida de potencia en las ruedas.
  • Otros problemas reportados: Fallas en la cámara de visión trasera, piezas sueltas en las molduras, defectos en los limpiaparabrisas y tamaños incorrectos en las luces de advertencia del panel de control.

Reflexión

Este accidente pone de manifiesto los riesgos asociados a los vehículos autónomos y eléctricos, así como la necesidad de fortalecer las medidas de seguridad en modelos de alta tecnología. Mientras Tesla continúa investigando las causas exactas del impacto, el caso subraya la importancia de realizar pruebas exhaustivas en sistemas de navegación automatizados para prevenir futuras tragedias.

Related Posts