ESTOS SON LOS TIPOS DE TRABAJOS QUE CAUSAN MÁS INFELICIDAD, SEGÚN HARVARD

Harvard ha identificado una lista de trabajos que, según estudios realizados tienden a causar más infelicidad en las personas, porque son trabajos que agotan mucho y son hasta muy mal pagados.

El trabajo es la actividad física o intelectual que las personas realizan para alcanzar un objetivo o satisfacer una necesidad, mediante la producción de bienes y servicios.

La palabra trabajo proviene del latín tripalliare, ‘torturar’, derivado a su vez de tripallium, nombre que se daba a un instrumento similar a un cepo, con el que se sujetaba a los caballos y bueyes para poder herrarlos adecuadamente.

A continuación, se presentan 10 tipos de trabajos que lideran esta lista:

  1. Trabajos en el sector de atención al cliente: Las demandas constantes y la interacción con clientes insatisfechos pueden ser agotadoras.
  2. Trabajos en ventas con comisiones bajas: La presión por alcanzar metas de venta con poca recompensa económica puede ser desmotivante.
  3. Trabajos de limpieza o mantenimiento: A menudo son considerados como trabajos poco valorados y esencialmente exigentes.
  4. Trabajos en el sector de la restauración: Horarios irregulares, alta exigencia física y lidiar con clientes difíciles son factores estresantes.
  5. Trabajos en la industria de la moda y ventas minoristas: La presión por seguir tendencias cambiantes y alcanzar cuotas de venta puede generar estrés.
  6. Trabajos en el sector de la salud mental: La exposición constante a situaciones emocionalmente intensas puede afectar negativamente a los profesionales.
  7. Trabajos en el sector financiero: La presión por cumplir con objetivos financieros y el estrés relacionado con el manejo del dinero ajeno pueden ser abrumadores.
  8. Trabajos en producción o fábricas: Las tareas repetitivas y el ambiente laboral poco estimulante pueden contribuir a la insatisfacción.
  9. Trabajos en el sector legal: El alto nivel de competencia, la carga de trabajo extenuante y la presión por obtener resultados pueden afectar la satisfacción laboral.
  10. Trabajos en servicios de emergencia: La exposición a situaciones de crisis y traumáticas puede tener un impacto emocional significativo en quienes desempeñan estos roles.

Si bien cada persona es única y puede encontrar satisfacción en diferentes tipos de trabajos, los mencionados anteriormente suelen ser los que, según estudios, generan más insatisfacción en las personas.

Es fundamental tener en cuenta estas consideraciones al elegir una carrera profesional para buscar un equilibrio entre la realización personal y laboral.

Related Posts

Si ves a una mujer

December 2, 2024 nvvp 0

Si ves a una mujer usando un anillo en su dedo meñique, esto es lo que significa. Puede que los hayas visto aquí y allá: […]