Karina, una ingeniera de 37 años, desapareció tras ir a comprar un pastel y fue localizada sin v1d4 meses después

Durkis Karina Hernández Briceño, una ingeniera de sistemas de 37 años, fue encontrada sin v1d4 tras estar desaparecida durante casi cuatro meses en Venezuela. Según los reportes iniciales, Karina salió de su domicilio el pasado 28 de julio para comprar un pastel y celebrar el cumpleaños de su esposo, pero nunca regresó.

Detención y confesión del presunto responsable

El 15 de noviembre, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvo a un hombre identificado como Keiber, quien habría confesado los hechos y proporcionado información clave que llevó a la localización de los restos de Karina.

Los r3st0s fueron encontrados enterrados en una quebrada del sector Las Brisas, en Charallave, estado Miranda. Actualmente, las autoridades realizan los análisis correspondientes en el Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses para esclarecer los detalles del caso.

Contexto preocupante en Venezuela

Este caso ha generado conmoción en un país que enfrenta alarmantes cifras de violencia de género. Según el Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz), entre el 1 de enero y el 30 de abril de este año, se registraron 58 fem1c1d10s y 27 intentos de este tipo de crímenes en el territorio venezolano.

La desaparición de Karina: detalles reveladores

El día de su desaparición, Karina salió de su hogar en el urbanismo Mirador de Caiza, estado Miranda. Según la investigación, durante su trayecto fue interceptada por Keiber, quien presuntamente la asaltó y l3 privó de la v1d4 antes de enterrar su cuerpo.

La detención de este sujeto marcó un avance en el caso, permitiendo a las autoridades localizar los r3st0s de Karina tras meses de incertidumbre para su familia y amigos.

¿Quién era Durkis Karina Hernández Briceño?

Karina era una destacada ingeniera en sistemas que trabajó en la Universidad Nacional Experimental de Seguridad (UNES) en Caracas. Además, era madre de tres hijos: el mayor, de 14 años, vive con trastorno del espectro autista, mientras que los otros dos, de 11 y cinco años, ahora enfrentan la dolorosa realidad de haber quedado en 0rf4nd4d.

Este caso, más allá de su impacto personal, subraya la urgencia de acciones concretas para proteger a las mujeres y garantizar justicia en Venezuela.

Related Posts