El sacerdote Miguel Ángel Carrillo Nieto pidió a los automóviles respetar los límites de velocidad y obedecer las señales de tránsito

A unas horas de una celebración más de la Virgen de Guadalupe, se dio a conocer que personal de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) llevaron al sacerdote Miguel Ángel Carrillo Nieto para bendecir la Autopista México-Querétaro con el objetivo de protegerla ante accidentes y casos de violencia como los que se han reportado en los últimos años como asaltos y secuestros a operadores de camión.
En las imágenes que han circulado en redes sociales se observa como el párroco mexicano rocía el líquido a lo largo de la carretera federal mientras realiza una oración acompañado de trabajadores de la dependencia. Y es que dicha vialidad es calificada como un punto rojo de accidentes.
De acuerdo con información que los mismos empleados de Capufe revelaron a la prensa nacional, la bendición se extendió desde el kilómetro 145 a la altura de Palmillas en San Juan del Río, perteneciente al estado de Querétaro, hasta la caseta de Tepotzotlán para brindar protección a los conductores.

Foto: Cuartoscuro
Sacerdote pide a los automóviles respetar las señales de tránsito
Durante el acto religioso, el sacerdote mexicano exhortó a los conductores a respetar los niveles de velocidad y las señales de tránsito, lo anterior para subrayar la importancia de la prevención como complemento a la protección brindada por el líquido vertido en la zona.
Por su parte, los trabajadores de Capufe destacaron que dichas acciones buscan invocar protección espiritual para todas las mujeres y hombres que no solamente transitan por la carretera, también para aquellos que laboran en casetas o módulos de información para pasajeros, además de los cuerpos de emergencia.
Cifras dadas a conocer por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante todo el año 2023 en México se reportaron un total de 9 mil 181 casos de robo a transportista. De dicha cifra, 7 mil 862 fueron con uso de violencia.

Foto: Especial
¿Cuáles son las carreteras más peligrosas de México?
- Puebla – Córdoba
- Autopista Matehuala – Monterrey
- Autopista Siglo XXI (Ciudad de Morelia – Puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán)
- Autopista México – Cuernavaca
- Autopista Urracas – Matamoros – Reynosa
Según información compartida por la Red Nacional de Caminos (RNC), hasta el 2023 en México se reportaron 178 mil 216.89 kilómetros de carreteras. A ello hay que sumarle la presencia de 527 mil 743.52 kilómetros de caminos rurales; 21 mil 462.78 kilómetros de veredas y 124 mil 983.66 kilómetros de vialidades urbanas.
