VIDEO: Carlos Salcido reveló cómo su familia le negó comida antes de ser futbolista

En un podcast, el jugador compartió historias de carencias económicas que vivió junto a su hermano y cómo esas experiencias marcaron su vida.

Un futbolista profesional conmovió a la audiencia de un podcast al compartir historias de las dificultades económicas que enfrentó durante su infancia. Relató cómo, junto con su hermano, buscaban maneras ingeniosas de conseguir alimento en medio de las carencias que vivían.

«Me acuerdo muy bien que en la casa de mi tía y mi tío siempre comían a las 2 de la tarde, entonces el plan de mi hermano y el mío era ir a esa hora para ver si nos invitaban a un plato. ‘Tía, venimos de visita’, pero llegábamos y ellos ya sabían a qué íbamos, entonces nos pasaban y todo, tenían ya lista su comida, pero ellos no comían y se esperaban a que nos fuéramos. Nos decían: ‘¿Ya se van, mijo, o qué?’», contó el jugador, recordando con humor las dificultades de aquellos días.

Cuando este plan no funcionaba, los hermanos recurrían a sus amigos de familias mejor acomodadas. «Nuestro plan B era jugar a las escondidas en las casas de nuestros amigos, que su familia estaba bien económicamente. Sabíamos donde había comida, decíamos ‘la cocina’, entonces esa familia siempre tenía sus sartenes llenos de fruta», narró. Aprovechaban esos momentos para tomar manzanas o naranjas y disfrutar de la fruta mientras se relajaban en el río.

@jovenesfutbolistasmx1 Carlos Salcido sobre las veces que paso hambre en su juventud, para el show de La Capitana #miseleccionmx #carlossalcido #fyp ♬ original sound – JOVENESFUTMX

Con el tiempo, al convertirse en futbolista profesional, el jugador reflexionó sobre esas vivencias. «Ya siendo futbolista profesional, me di cuenta de todo, y me pegó bastante, toda esta parte, porque me salió familia hasta de las piedras, familia que ni siquiera conocía», compartió.

El jugador recordó cómo recibía llamadas de familiares lejanos proponiéndole reuniones: «Me decían: ‘¿Qué mijo, qué le parece si se viene a Ocotlán, hacemos una carnita asada, cómo ve?’. Imagínate la carnita asada a la edad de diez años, de once años, ¿cómo nos hubiera caído, carnal?».

Estas anécdotas dejaron claro cómo las experiencias de escasez y superación moldearon su carácter, inspirando a la audiencia del podcast a valorar los logros personales y el esfuerzo detrás de cada éxito.

Related Posts